#SUCESOS. -Un operativo desarrollado en una vivienda del Barrio del Centenario, al sur de Guayaquil, dejó como resultado las detenciones de cuatro supuestos narcotraficantes y el decomiso de 439 paquetes de clorhidrato de cocaína.
El inmueble del sector residencial habría sido utilizado como centro de acopio para luego trasladar el alcaloide al Puerto Marítimo de Guayaquil y enviarlo a otros países.
Agentes de una de las unidades especializadas en investigación antidrogas de la Zona 8 activaron la operación “Escuadra”, la noche del pasado martes 30 de agosto.
Se conoció –por trabajos de investigación previos–que vehículos ingresaban al garaje de un domicilio. Al ingresar y proceder con la inspección, se detectó una carga de 439 bloques de droga camuflados y encaletados en el piso falso del balde de una camioneta. Las cuatro personas que se encontraban en el lugar, procedían a desembarcar el alcaloide.
El jefe de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Zona 8, Darwin Sangoquiza Cabay, señaló que como resultado de las investigaciones, los agentes antinarcóticos determinaron que una organización narcodelictiva, liderada por un ex funcionario de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), acopiaba droga procedente de Colombia, en bodegas para su posterior envío a los mercados de consumo de Estados Unidos y Europa.
Michael Bryan L. A., exfuncionario de la ATM, sería el encargado de encontrar y alquilar viviendas cercanas al sector del Puerto Marítimo, con el objetivo de embodegar el estupefaciente.
En la operación fueron aprehendidos en delito flagrante Geovanny Roberto L. E., Luiggi Eugenio C. A., Félix Darío A. B., y Michael Bryan L. A., ex funcionario de la ATM, quien fue señalado como el supuesto líder de la organización.
Sangoquiza explicó que los 439 paquetes tipo ladrillo fueron sometidos a las pruebas de campo que dieron positivo para cocaína, con un peso de 510 kilos 118 gramos, por lo cual se evitó que más de 5 millones de dosis alcancen los mercados de consumo internacional.