Dos juezas de Santa Elena y Santo Domingo de los Tsáchilas resolvieron suspender la medida emitida por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) de revocar 302 rutas y 1.632 frecuencias de 64 operadores de transporte que fueron otorgadas entre marzo del 2020 y mayo del 2021.
Con esta medida, las unidades de transporte de dichas operadoras pueden circular por el territorio nacional desde este viernes 21.
La ANT indicó que esas rutas y frecuencias fueron entregadas sin cumplir requisitos legales, según un informe de la Contraloría General del Estado, “así como en análisis técnicos y jurídicos que develaron que 302 rutas y 1.632 frecuencias tenían interferencias entre sí, lo que hasta la fecha ha generado 52 personas fallecidas por correteos, solo en el último semestre del 2021″.
Adrián Castro, director ejecutivo de la ANT, manifestó que interpuso una queja en contra de la medida de los jueces. Además, el funcionario solicitó una investigación al Consejo de la Judicatura para que se emitan sanciones respecto a esta resolución.
Se indicó que a la ANT en las últimas semanas han llegado denuncias sobre supuestos pagos de entre 50.000 dólares y 480.000 dólares para la entrega de rutas y frecuencias. Esta información fue entregada a la Fiscalía por parte de Castro, para que se inicien las investigaciones pertinentes.
La Agencia Nacional de Tránsito indicó que reforzarán los controles en terminales terrestres y solicitó a las entidades respectivas que resguarden la seguridad vial en las carreteras.