Un acto especial desarrollado este viernes 21 de enero, en el Centro de Arte y Cultura Luz Victoria Ribera de Mora, fue el marco solemne e histórico en el que se cumplió la firma del contrato para la construcción del nuevo mercado de Machala denominado “Plaza Bicentenario”, que se proyectará en los predios de la ex granja del colegio 9 de Octubre.
En su discurso, el alcalde Darío Macas Salvatierra expresó que se sentía pletórico de emoción porque después de sortear muchos obstáculos, al fin la construcción del nuevo mercado para la capital bananera del mundo, es una realidad.
Dijo que se denomina Plaza Bicentenario en honor a los 200 años de cantonización que celebrará Machala el próximo 25 de Junio de 2024 y que no podía dejar pasar por alto tan importante acontecimiento que hoy queda perennizado.
Recalcó que esta es una obra histórica, porque la problemática de los comerciantes que se habían apostado en las aceras y calles del centro de la ciudad, nunca fue enfrentada por administraciones anteriores, y cada vez más se deterioraba este sector lleno de insalubridad y desorden.
“Sin embargo, llegó el día en que esto cambie radicalmente, para bien de todos, porque los comerciantes por fin estarán en un lugar confortable, seguro e higiénico y los ciudadanos, podrán acceder a espacios funcionales y modernos.
CARACTERÍSTICAS
Entre las características del nuevo mercado, se encuentran que habrán más de 1.300 módulos de venta para cárnicos, abarrotes, embutidos, frutas y verduras, plantas aromáticas y medicinales, patio de comidas, parqueo para carros y motos, guardería, baterías sanitarias, zonas inclusivas, mobiliario urbano, plaza, jardines, oficina administrativa, área de carga y descarga.
«A las calles nunca más, porque nuestros hermanos comerciantes merecen dignidad y porque los machaleños, desde hace muchos años, nos merecíamos un mercado moderno, acorde a los tiempos que vivimos y a los procesos de desarrollo a los que está sometida esta administración seria, responsable y transparente.
El acontecimiento, quedó plasmado con la histórica firma del contrato entre el alcalde Darío Macas Salvatierra, el contratista Patricio Jara Aguilar y como testigo de honor, el prefecto Clemente Bravo.